Máquinas Recreativas : Disfrute con las máquinas recreativas de los 80
Recuerdo con alegría la sensación que me causaba al entrar en una sala de juegos, me encantaba oir como se mezclaban los sonidos de los diferentes juegos, ruidos como los de los disparos de las naves espaciales, los de la máquina de bolas, los de los coches de carrera, los de las patadas y puñetazos de los juegos de combate…El poco dinero que me daban cuando era pequeña me lo gastaba en chuches y en las máquinas recreativas. Mis máquinas preferidas de los años 80 fueron : la de Karate Champ, la de baloncesto, Castelvania, Pole Position, Out Run y Kung-Fu Master.
La historia de las Máquinas Recreativas
Las primeras máquinas fueron fabricadas en primer lugar por Midway en 1920 para sus parques de atracciones. En este caso, fueron creados por juegos de tiro, juegos de lanzamiento de globos , y las primeras máquinas que funcionaban con monedas, como por ejemplo las que pretendían decirle el futuro a la gente. Fueron parques de atracciones como el de Midway de los años 1920 que inspiraron y orientaron las máquinas recreativas. En 1971, estudiantes de la Universidad de Stanford ponen a punto el juego Galaxy Game, una versión a pago del juego Spacewar, que al principio se jugaba sobre microordenador. Parece que Galaxy Game fue el primer juego de la historia del videojuego a pago. En 1972, Atari fue fundado por Nolan Bushnell y Ted Dabney. Atari esencialmente creó la industria del videojuego con el famoso juego Pong, el célebre videojuego de tenis de mesa electrónico. Pong se reveló ser popular, pero las falsificaciones impidieron la sociedad dominar el mercado de las máquinas recreativas. El suceso de las máquinas recreativas fue impresionante, estaban por todas partes(centros comerciales, restaurantes, tiendas de alimentación, bares y cines…) en los Estados Unidos y otros países durante los finales de los años 1970 y principios de los años 1980. A finales de los años 1980, la locura de los videojuegos de las máquinas recreativas comienza a difuminarse debido a la mala reputación de las salas de juegos, consideradas como unos lugares de mala fama y peligrosos, pero también bien a causa de los avances tecnológicos y de las consolas de videojuegos para casa.
Como son los juegos de las Máquinas Recreativas de los años 80 ?
Se puede clasificar las máquinas recreativas con 7 géneros :
- Juegos de plataforma
- Juegos de simulación
- Juegos de peleas
- Juegos de deporte
- Juegos de carreras
- Juegos de tiro
- Juegos de acción
Estas máquinas tienen la particularidad de ser rentables, puesto que hay que comprar créditos. Según los juegos, cada crédito permite empezar una partida o continuarla después de haber perdido todas las vidas.
Los juegos míticos de las Máquinas Recreativas en los años 80
1972 Pong : Pong es un videojuego inspirado del ping pong desarrollado por Ralph Baer y su equipo Sanders Associates en 1967. Es el primer videojuego que conoce un éxito popular.
1976 Breakout : Es un juego derivado del pong, Se trata del primer juego en el que hay que romper ladrillos. Fue adaptado sobre la consola Atari 2600 en 1978.
1976 Death Race : ES un videojuego de carreras, el juego consiste en atropellar a « gremlins » que se transforman entonces en lápidas sepulcrales y hacen un obstáculo.
1978 Space Invaders : Uno de los títulos más influyentes y célebres de la historia del videojuego. El juego consiste en destruir olas de aliens con un cañón láser desplazándose horizontalmente sobre la pantalla. Forma parte de clásicos del videojuego.
1979 Asteroids : Es un juego de tiro con concepto simple. El jugador controla una astronave, representada con las vistas de la parte superior y confrontada con campos de asteroides y de platillos volantes. El fin es sobrevivir cuanto más tiempo posible destruyendo los asteroides y los platillos para almacenar puntos.
1980 Pac-Man : Pac-Man, es un personaje emblemático de la historia del videojuego, es una bola amarilla dotada de una boca. Debe comer pac-gomas y bonificaciones en forma de frutas, dentro de un laberinto frecuentado por cuatro fantasmas.
1981 Donkey Kong : El juego consiste en llegar a la cima de la construcción evitando los barriles y los diferentes obstáculos.
1981 Centipede : El jugador encarna a un enano que debe proteger su jardín de los insectos. El principio es acumular más puntos posible destruyendo a los opositores.
1981 Galaga : Galaga es el primer juego de que le permite a un solo jugador jugar con dos naves espaciales simultáneamente. Es también el primer juego que contiene niveles bonus.
1982 Pole Position : En Pole Position, el jugador conduce una Fórmula 1. Primeramente, es necesario calificarse acabando a tiempo la primera vuelta. Después de haberse calificado, el jugador debe concurrir frente a adversarios en una carrera de campeonato.
1984 Kung-Fu Master : El héroe sube los pisos de un palacio unos tras otros combatiendo a sus enemigos. Kung-Fu Máster tiene un éxito enorme. Está considerado como el primer juego de combate a progresión.
1986 Out Run : El jugador controla, visto por espalda, un conductor al volante de un Ferrari Testarossa descapotable, con una pasajera sentada a su lado. El juego comienza cerca de la playa Coconut Beach y el jugador debe pasar cuatro checkpoint sobre cinco circuitos con un límite del tiempo.
1986 Bubble Bobble : Los héroes del juego son Bub y Bob, dos niños transformados en dragones, sus novias han sido secuestradas por Baron von Blubba. Bub, ayudado por Bob en modo dos jugadores, debe recorrer unos 100 niveles del juego para liberar sus novias.
1987 Double Dragon : Marion, la novia de Billy Lee, un especialista de las artes marciales, es secuestrada por el gang de Black Shadows. Billy y su hermano Jimmy deciden ir a rescatarla de las manos de Willy, el jefe del gang de Black Shadows.
1991 Street Fighter : Revoluciona el género proponiendo a ocho personajes diferentes y ocho estilos de combates diferentes, un sistema de juego rápido e innovador, y una gran realización técnica debida a grafismos y una banda sonora variada, Street Fighter se impuso como la referencia de los juegos de combate.
Para los nostálgicos, existen varias páginas web que permiten de jugar gratis con los juegos de las máquinas recreativas de los años 80.